viernes, 6 de mayo de 2011

Y respecto a conductas ecológicas responsables...
mi familia y yo hemos adoptado las siguientes:

- La ducha rápida, record ganado por mi mellizo Alberto quien utiliza solamente 4 minutos para
  dársela.

- Empleo de tapers en lugar de bolsas plásticas  para llevar su sandwch al colegio. Hagamos cálculos:   
  Tengo  4 hijos, evito usar 4 bolsas plásticas diarias solo por este concepto.

- A fin de año es muy divertido romper las hojas sobrantes de los cuadernos para reciclar como papel para
   block. Mi esposo colabora con sus hojas de informes que  han sido usadas por un solo lado.

- La Hora del Planeta nos sirve para reflexionar a la luz de la luna, siempre cumplimos con esta actividad.

- Conducta condicionada desde que mis cuatro hijos eran muy pequeños: Jamás arrojar basura en la calle,
   cada uno debe llevar "su basurita" en el bolsillo, aunque a decir verdad cuando voy con ellos prefieren
   entregármela a mi.

- Los temas preferidos elegidos para sus trabajos de las Ferias de Ciencia organizadas por sus colegios son:
  Riesgos de la comida chatarra, fabricación de juegos con material de reciclaje, etc.

- Incluso la pequeña Valentina sabe que "las personas menos favorecidas se quedarán sin agua y sin luz si
   no   evitamos el desperdicio de agua y de corriente eléctrica"; los mayores ya saben como es que se
   contribuye al declive ambiental si no manejamos adecuadamente estos aspectos básicos.

- El hobbie de mi esposo es el cultivo de verduras ecológicas en nuestro jardín, él usa desperdicios
  orgánicos para el abono. Al respecto mi hija María comentó en una ocasión en que caminabamos por las
  céntricas calles de Chimbote y vió un balde lleno de cáscaras de naranja que habian sido usadas en la
   extracción de jugos: "Mira mami, mi papi se pondría feliz si le llevásemos ese balde de cáscaras"...

Iré agregando nuevas divertidas formas de como podemos adoptar las sanas conductas ecológicas, en este momento lamentablemente el tiempo me apremia. Os dejo no sin antes decirles que reflexionemos siempre acerca del papel que podemos y debemos  desempeñar para la conservación de nuestra querida TIERRA, hábitat de lo más querido que dejaremos sobre ella: NUESTROS HIJOS.
Que Dios los bendiga

No hay comentarios:

Publicar un comentario